El Síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente las glándulas exocrinas, reduciendo la producción de lágrimas y saliva. Este trastorno puede tener un impacto significativo en la salud ocular, causando síntomas como sequedad extrema, irritación y visión borrosa. En esta guía, exploraremos cómo el síndrome afecta a los ojos, su diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles.
¿Cómo afecta el Síndrome de Sjögren a los ojos?
Uno de los principales efectos del Síndrome de Sjögren es la queratoconjuntivitis seca, también conocida como ojo seco. La falta de producción de lágrimas provoca:
- Sensación de arena en los ojos
- Enrojecimiento y picazón
- Visión borrosa intermitente
- Intolerancia a las lentes de contacto
- Mayor riesgo de infecciones oculares
- Fatiga visual
Diagnóstico del Síndrome de Sjögren en la oftalmología

El Síndrome de Sjögren puede causar irritación, enrojecimiento y visión borrosa.
Para diagnosticar el impacto del síndrome en los ojos, un oftalmólogo como la Dra. Raquel Medina puede realizar pruebas específicas como:
- Test de Schirmer: mide la producción lagrimal
- Tinción con fluoresceína y verde de lisamina: evalúa daños en la superficie ocular
- Examen con lámpara de hendidura: permite observar signos de inflamación ocular
Complicaciones oculares del Síndrome de Sjögren
Si no se trata adecuadamente, el síndrome de Sjögren puede derivar en complicaciones más graves, como:
- Úlceras corneales: La falta de lubricación puede causar heridas en la córnea, afectando la visión.
- Conjuntivitis recurrente: La inflamación ocular persistente puede provocar infecciones frecuentes.
- Blefaritis: Inflamación crónica de los párpados, afectando la calidad de la película lagrimal.
- Mayor riesgo de infecciones oculares: La reducción de lágrimas disminuye la protección natural del ojo contra bacterias y virus.
Relación entre el Síndrome de Sjögren y otras enfermedades oculares
El Síndrome de Sjögren puede estar asociado con otras afecciones oculares que requieren atención especializada:
- Glaucoma: El uso prolongado de ciertos tratamientos para el ojo seco puede aumentar el riesgo de hipertensión ocular. Conoce más sobre el glaucoma haciendo clic aquí.
- Cataratas: Algunos pacientes con Sjögren reciben tratamientos con corticoides, lo que puede acelerar la opacidad del cristalino. Descubre todo sobre las cataratas en este enlace.
- Queratopatía filamentosa: Alteración en la superficie corneal que causa dolor e irritación intensa.
Tratamientos para el ojo seco en el Síndrome de Sjögren
El manejo del ojo seco asociado al Síndrome de Sjögren incluye diversas estrategias para mejorar la lubricación y reducir la inflamación ocular:
- Lágrimas artificiales: Preferiblemente sin conservantes para evitar irritación adicional.
- Geles y ungüentos oftálmicos: Ideales para uso nocturno.
- Tapones lagrimales: Para conservar la película lagrimal natural.
- Suero autólogo: Gotas hechas con la propia sangre del paciente, ricas en factores de crecimiento.
- Antiinflamatorios tópicos: Ciclosporina o corticoides suaves según recomendación médica.
- Hidratación y cambios ambientales: Uso de humidificadores y reducción de pantallas digitales para minimizar la fatiga ocular.
Terapias innovadoras para el ojo seco en pacientes con Síndrome de Sjögren
Los avances en la oftalmología han permitido el desarrollo de tratamientos más efectivos para mejorar la calidad de vida de los pacientes:
- Luz pulsada intensa (IPL): Ayuda a mejorar la función de las glándulas de Meibomio, reduciendo la evaporación lagrimal.
- Lentes esclerales: Dispositivos especiales que cubren toda la córnea y proporcionan una superficie húmeda constante.
- Terapias biológicas: Medicamentos diseñados para modular la respuesta inmune y reducir la inflamación crónica.
5 consejos para cuidar la salud ocular con el Síndrome de Sjögren
- Evitar ambientes secos y con aire acondicionado.
- Usar gafas de sol envolventes para proteger los ojos del viento y la luz intensa.
- Realizar pausas frecuentes al trabajar frente a pantallas.
- Parpadear con más frecuencia para lubricar los ojos.
- Consultar regularmente con un oftalmólogo especializado en ojo seco.
Conclusión
El Síndrome de Sjögren puede afectar gravemente la salud ocular, pero con un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado es posible mejorar la calidad de vida del paciente. Si experimentas síntomas de ojo seco persistente, agenda una consulta con la Dra. Raquel Medina, especialista en oftalmología, para recibir la mejor atención y mantener la salud de tus ojos.
Descubre las últimas noticias y consejos sobre salud ocular en el blog de la Dra. Raquel Medina, cirujana oftalmóloga en Salamanca. Confía en su experiencia para guiarte en el camino hacia una mejor visión.
¿Quieres pedir una cita?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.