Oftalmología pediátrica
oftalmología pediátrica en salamanca
Signos y síntomas que nos pueden llamar la atención en un niño
- Que desvíe un ojo.
- Que se acerque a los libros o a la televisión.
- Que incline la cabeza o vea la televisión de lado (tortícolis).
- Dificultades en la lectura o en la escritura.
- Que guiñe los ojos para ver la pizarra o la televisión.
- Que se queje de ver mal o de dolor de cabeza.
Ojo vago o ambliopía
- El niño no ve por un ojo o por los dos.
- No se ha desarrollado la visión.
- El ojo vago pasa desapercibido para el niño y para los padres, ya que es un ojo aparentemente normal.
- El tratamiento se realizará lo antes posible, lo ideal es antes de los 4 años o como muy tarde a los 8 años.
- A partir de los 8 años no es posible recuperar un ojo vago, para toda la vida el niño quedará con menor agudeza visual.
- El tratamiento se hace mediante gafas y oclusiones (parches).
Miopía infantil
- El niño que tiene miopía no ve de lejos.
- Puede tener miopía en un ojo o en los dos.
- Cada vez hay más niños miopes.
- El tratamiento consiste en gafas, colirio para controlar el aumento de la miopía y lentes de contacto.
¿Tienes más dudas sobre la oftalmología pediátrica?
Halos de luz y su relación con el glaucoma: sus causas, síntomas y tratamiento
Los halos de luz en la visión son una manifestación visual común que puede estar asociada a...
Rosácea ocular: qué es, cuándo aparece y cuáles son los tratamientos efectivos
La rosácea ocular es una afección inflamatoria crónica que afecta los ojos y los párpados,...