Oftalmología pediátrica

oftalmología pediátrica en salamanca

La infancia es una época crucial en la que se desarrolla el ojo y el sistema visual. Un problema ocular no tratado puede ocasionar un ojo vago o ambliope. Debemos tener en cuenta que los problemas visuales en la infancia muchas veces pasan desapercibidos para los padres.

Con los niños hay que hacer una primera consulta de oftalmología pediátrica a los 3 años de edad, cuando los niños empiezan a ir al colegio y seguir con revisiones periódicas. Las revisiones visuales en las escuelas y en las ópticas son importantes, pero no suplen la visita al médico oftalmólogo que será capaz de detectar problemas mayores a tiempo.

El médico oftalmólogo en la consulta de oftalmología pediátrica es la persona indicada para detectar y tratar un problema de visión:

Antes de los 3 años: hacemos la consulta si los padres o su pediatra notan una anomalía.

A los 3 años de edad: hacemos la primera consulta a aquellos niños que aparentemente ven bien.

Banner Oftalmologia Pediatrica2

Signos y síntomas que nos pueden llamar la atención en un niño

  • Que desvíe un ojo.
  • Que se acerque a los libros o a la televisión.
  • Que incline la cabeza o vea la televisión de lado (tortícolis).
  • Dificultades en la lectura o en la escritura.
  • Que guiñe los ojos para ver la pizarra o la televisión.
  • Que se queje de ver mal o de dolor de cabeza.

Ojo vago o ambliopía

  • El niño no ve por un ojo o por los dos.
  • No se ha desarrollado la visión.
  • El ojo vago pasa desapercibido para el niño y para los padres, ya que es un ojo aparentemente normal.
  • El tratamiento se realizará lo antes posible, lo ideal es antes de los 4 años o como muy tarde a los 8 años.
  • A partir de los 8 años no es posible recuperar un ojo vago, para toda la vida el niño quedará con menor agudeza visual.
  • El tratamiento se hace mediante gafas y oclusiones (parches).
Ojo Vago Niños
Miopia Niños

Miopía infantil

  • El niño que tiene miopía no ve de lejos.
  • Puede tener miopía en un ojo o en los dos.
  • Cada vez hay más niños miopes.
  • El tratamiento consiste en gafas, colirio para controlar el aumento de la miopía y lentes de contacto.

¿Tienes más dudas sobre la oftalmología pediátrica?

Botón whatsapp