Retinopatía diabética: fases, síntomas, tratamientos y cómo evitar la pérdida de visión

por | 3 Jun 2025

La retinopatía diabética es una de las complicaciones más frecuentes y graves de la diabetes mellitus. Afecta la retina —el tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo— y puede provocar visión borrosa, hemorragias o incluso ceguera si no se detecta a tiempo. En este artículo te explicamos en detalle qué es la retinopatía diabética, cuáles son sus fases, los síntomas que pueden alertarte, si es reversible y qué tipos de tratamientos existen, incluyendo el uso de inyecciones intravítreas.

¿Qué es la retinopatía diabética?

Retinopatía Diabética

La retinopatía diabética es una enfermedad ocular causada por niveles elevados de glucosa en sangre que dañan progresivamente los vasos sanguíneos de la retina. Este daño impide que la retina reciba el oxígeno y los nutrientes necesarios para funcionar correctamente.

Afecta especialmente a personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 de larga evolución, y es una de las principales causas de pérdida visual evitable en adultos en edad laboral.

Fases de la retinopatía diabética

La enfermedad progresa en distintas etapas que es importante conocer:

Retinopatía diabética no proliferativa (RDNP)

Es la fase inicial. Se caracteriza por:

  • Microaneurismas (dilataciones en los vasos)

  • Hemorragias puntuales

  • Exudados (depósitos de lípidos)

  • Edema macular diabético (inflamación en la mácula)

Muchas personas no presentan síntomas en esta etapa, por lo que es clave el control oftalmológico periódico.

Retinopatía diabética proliferativa (RDP)

Es la fase avanzada y más peligrosa. Se produce cuando:

Retinopatía diabética: síntomas que no debes ignorar

En fases iniciales, la enfermedad puede avanzar sin dolor ni pérdida de visión, pero algunos síntomas deben alertarte:

  • Visión borrosa o fluctuante

  • Manchas oscuras o «moscas volantes»

  • Dificultad para ver de noche

  • Zonas ciegas en el campo visual

  • Sangrado dentro del ojo (hemorragia vítrea)

Si notas alguno de estos signos, consulta a tu oftalmólogo cuanto antes.

¿La retinopatía diabética es reversible?

No es completamente reversible, pero puede detenerse o controlarse eficazmente si se detecta de forma temprana y se sigue el tratamiento adecuado. En fases muy avanzadas, algunos daños pueden ser permanentes.

La mejor herramienta sigue siendo la prevención y el control riguroso de la diabetes.

Tratamiento de la retinopatía diabética

El tratamiento dependerá del tipo de retinopatía y de la presencia de complicaciones como edema macular o hemorragias. Entre las opciones más utilizadas se encuentran:

Inyecciones intravítreas

Son uno de los tratamientos más eficaces actualmente. Se aplican dentro del ojo y pueden contener:

  • Antiangiogénicos (anti-VEGF) como ranibizumab o aflibercept, que bloquean el crecimiento de neovasos.

  • Corticoides en casos específicos, para reducir el edema macular.

Estas inyecciones ayudan a mejorar la visión y evitar el avance de la enfermedad.

Fotocoagulación con láser

Se utiliza para sellar vasos sanguíneos dañados y prevenir el crecimiento de nuevos. Es especialmente útil en la fase proliferativa.

Cirugía vitreorretiniana

Indicada en casos severos, como hemorragias vítreas persistentes o desprendimientos de retina.

¿Cómo prevenir la retinopatía diabética o evitar su progresión?

Controlar los factores de riesgo es fundamental:

  • Mantén niveles de glucosa, colesterol y presión arterial dentro de los rangos normales.

  • Acude a revisiones oftalmológicas al menos una vez al año.

  • No fumes: el tabaco agrava el daño vascular.

  • Lleva una dieta equilibrada y haz ejercicio con regularidad.

  • Consulta con tu endocrinólogo si notas fluctuaciones en tu visión.

Conclusión

La retinopatía diabética es una enfermedad ocular grave pero controlable si se detecta a tiempo. Conocer sus fases, identificar los síntomas tempranos, y acceder al tratamiento adecuado —incluyendo inyecciones intravítreas cuando es necesario— puede marcar la diferencia entre conservar la visión o perderla. No subestimes el poder del diagnóstico precoz y del control integral de tu diabetes.

Explora más sobre tu salud visual

En nuestro blog, encontrarás artículos informativos sobre diversas afecciones oculares, prevención, tratamientos y consejos para cuidar tu vista. Mantente informado y da prioridad a tu salud visual. ¡No te lo pierdas!

¿Quieres pedir una cita?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad. La salud de tus ojos está en buenas manos.

14 + 6 =

Escrito por: Pablo Ruiz

Noticias relacionadas

Botón whatsapp