Neuropatía óptica isquémica: la causa silenciosa de la pérdida de visión

por | 3 Jun 2025

La neuropatía óptica isquémica es una de las causas más comunes de pérdida visual súbita en adultos mayores. Se produce cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al nervio óptico, afectando su capacidad de transmitir señales visuales al cerebro. En este artículo te explicamos qué es esta enfermedad, cómo diferenciarla de la neuritis óptica anterior, cuáles son las formas más frecuentes —como la neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica— y qué opciones de tratamiento existen hoy.

¿Qué es la neuropatía óptica isquémica?

Neuropatía óptica Isquémica

La neuropatía óptica isquémica es una causa frecuente de pérdida visual súbita en adultos mayores.

La neuropatía óptica isquémica (NOI) es una afección que ocurre cuando el suministro de sangre al nervio óptico se ve comprometido, causando daño a sus fibras y provocando pérdida de visión. Esta falta de irrigación puede deberse a causas arteríticas (inflamatorias) o no arteríticas (vasculares).

Existen dos formas principales:

  • Neuropatía óptica isquémica anterior (NOIA): la más común, afecta la parte del nervio óptico que se observa en el fondo de ojo.

  • Neuropatía óptica isquémica posterior (NOIP): menos frecuente, afecta la porción del nervio situada detrás del globo ocular.

Tipos de neuropatía óptica isquémica

1. Neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NOIA-NA)

Es la variante más frecuente. Suele afectar a personas mayores de 50 años, especialmente con factores de riesgo como:

Los pacientes presentan pérdida visual súbita, generalmente en un solo ojo, sin dolor.

2. Neuropatía óptica isquémica arterítica (NOIA-A)

Está relacionada con enfermedades inflamatorias como la arteritis de células gigantes. Es una urgencia médica que puede afectar ambos ojos si no se trata a tiempo. Se acompaña de síntomas generales como:

  • Dolor de cabeza

  • Dolor en la mandíbula al masticar

  • Fiebre

  • Pérdida de peso

En estos casos, el diagnóstico precoz y el tratamiento inmediato con corticoides son fundamentales.

¿Es lo mismo que una neuritis óptica?

No. Aunque a veces se usa el término neuritis óptica isquémica, esto es incorrecto, ya que la neuritis óptica es una inflamación del nervio óptico —común en personas jóvenes— mientras que la neuropatía óptica isquémica tiene un origen vascular y suele aparecer en adultos mayores.

Diferencias clave:

Característica Neuropatía óptica isquémica Neuritis óptica
Edad típica >50 años 20–40 años
Dolor ocular Raro Frecuente
Pérdida visual Súbita y permanente Suele recuperarse
Fondo de ojo Papila edematosa (NOIA) Normal o leve
Causa común Vascular (NOIA-NA) Autoinmune (EM)

Neuropatía óptica isquémica: síntomas frecuentes

  • Pérdida visual repentina en un ojo (en NOIA-NA)

  • Visión borrosa o en niebla

  • Pérdida del campo visual inferior o superior

  • Papila óptica pálida o edematosa en la exploración

  • En casos arteríticos: síntomas sistémicos inflamatorios

La pérdida de visión suele ser indolora, aunque puede ser devastadora si no se trata a tiempo, especialmente en la forma arterítica.

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante una evaluación oftalmológica completa:

  • Fondo de ojo: papila óptica edematosa o pálida

  • Campimetría visual: para medir el campo de visión afectado

  • OCT (Tomografía de Coherencia Óptica): para evaluar el edema del nervio óptico

  • Análisis de sangre: especialmente si se sospecha NOIA arterítica (VSG, PCR)

  • Biopsia de arteria temporal: en casos de sospecha de arteritis de células gigantes

Tratamiento de la neuropatía óptica isquémica

Neuropatía óptica Isquémica

La neuropatía óptica isquémica ocurre cuando se reduce el flujo sanguíneo al nervio óptico.

NOIA no arterítica (NAION)

Actualmente, no existe un tratamiento 100% efectivo para revertir la pérdida visual, pero se pueden implementar medidas para prevenir daño en el otro ojo:

  • Control riguroso de diabetes, hipertensión y colesterol

  • Evaluación del riesgo de apnea del sueño

  • Suspensión de fármacos que puedan reducir la presión ocular nocturna

Algunos estudios evalúan el uso de antiagregantes, antioxidantes o tratamientos neuroprotectores, pero su eficacia es limitada.

NOIA arterítica

Es una urgencia oftalmológica. Se indica:

  • Corticoides intravenosos o orales a dosis altas, inmediatamente tras el diagnóstico.

  • El tratamiento precoz puede salvar la visión del ojo contralateral.

¿Se puede recuperar la visión?

En la neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica, una parte de los pacientes puede recuperar parcialmente la visión en semanas o meses. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el daño es permanente.

En la forma arterítica, la pérdida de visión suele ser irreversible si no se inicia tratamiento de forma urgente.

Conclusión

La neuropatía óptica isquémica es una causa importante de pérdida visual súbita en adultos, especialmente mayores de 50 años. Distinguir entre su forma arterítica y no arterítica es crucial, ya que el tratamiento y el pronóstico cambian drásticamente.

Reconocer los síntomas a tiempo, realizar un diagnóstico adecuado y seguir las recomendaciones médicas es esencial para preservar la visión, especialmente del ojo contralateral.

Explora más sobre tu salud visual

En nuestro blog encontrarás artículos útiles sobre enfermedades del nervio óptico, salud visual en personas con diabetes o hipertensión y guías para prevenir complicaciones visuales. ¡Infórmate y cuida tus ojos!

¿Quieres pedir una cita?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad. En Raquel Medina Oftalmología, tu visión está en manos expertas.

7 + 1 =

Escrito por: Pablo Ruiz

Noticias relacionadas

Botón whatsapp