La pérdida de visión periférica es una alteración visual que afecta la capacidad de percibir objetos y movimientos en el campo visual lateral. Aunque a menudo pasa desapercibida, esta condición puede ser un signo temprano de varias afecciones oculares y neurológicas. En este artículo, exploraremos las causas, los síntomas comunes y los tratamientos disponibles para la pérdida de visión periférica.
¿Qué es la visión periférica?
La visión periférica es la parte del campo visual que nos permite detectar objetos fuera de nuestro foco principal de atención. A diferencia de la visión central, que se concentra en lo que miramos directamente, la visión periférica abarca todo lo que está a los lados, arriba y abajo de nuestro campo visual. Esta capacidad es crucial para nuestra orientación y seguridad, ya que nos permite percibir movimientos o cambios a nuestro alrededor sin tener que mover la cabeza o los ojos.
Pérdida de visión periférica: ¿Qué la causa?
Existen diversas razones por las que una persona puede experimentar pérdida de visión periférica. Entre las causas más comunes se incluyen:
- Glaucoma: Esta enfermedad ocular es una de las principales responsables de la pérdida de visión periférica. El daño al nervio óptico, que es responsable de enviar señales visuales al cerebro, puede ocasionar una pérdida gradual y a menudo irreversible de la visión lateral.
- Retinitis pigmentosa: Esta es una enfermedad hereditaria que afecta la retina y puede causar una pérdida de visión periférica progresiva. Generalmente, comienza en la infancia y avanza con el tiempo.
- Accidente cerebrovascular (ACV): Un ACV puede dañar las áreas del cerebro responsables del procesamiento visual, llevando a una pérdida de visión periférica en un solo ojo o en ambos.
- Degeneración macular: Aunque la degeneración macular se asocia principalmente con la pérdida de visión central, también puede afectar la visión periférica si la afección progresa. Conoce más sobre las mácula del ojo, sus enfermedades y tratamientos efectivos en nuestro artículo especializado haciendo clic aquí.
- Lesiones oculares: Traumatismos en los ojos pueden causar daño a la retina o al nervio óptico, afectando la visión periférica.
Síntomas de la pérdida de visión periférica
El principal síntoma de la pérdida de visión periférica es la dificultad para ver objetos o personas en los laterales. Si bien algunas personas pueden no darse cuenta de inmediato, hay varios síntomas que pueden indicar que la visión periférica está siendo afectada:
- Visión borrosa en los bordes: Las personas pueden notar que los objetos en los bordes de su campo de visión se ven borrosos o poco definidos.
- Pérdida de visión periférica borrosa repentina: Si experimentas una pérdida de visión periférica borrosa de manera repentina, podría ser un síntoma de una afección médica grave, como un accidente cerebrovascular.
- Visión periférica ondulante: Algunas personas experimentan distorsiones visuales en los bordes de su visión, que se presentan como líneas onduladas o curvadas, lo que puede ser un signo de problemas en la retina o el nervio óptico.
- Pérdida de visión periférica en un solo ojo: Esto puede ser indicativo de una afección que afecta específicamente a un ojo, como el glaucoma o una lesión ocular.
Es importante destacar que la pérdida de visión periférica puede no ser inmediatamente obvia, ya que el cerebro tiende a llenar los vacíos en el campo visual, lo que hace que las personas afectadas no sean conscientes de la pérdida.
Pérdida de visión periférica y dolor de cabeza
En algunos casos, la pérdida de visión periférica puede ir acompañada de otros síntomas, como dolor de cabeza. Este puede ser causado por varias razones, incluyendo:
- Aumento de la presión ocular: En condiciones como el glaucoma, la pérdida de visión periférica se acompaña de un aumento de la presión ocular, lo que puede causar dolor de cabeza.
- Estrés ocular: El esfuerzo ocular prolongado debido a la pérdida de visión lateral puede causar tensión y dolor de cabeza.
- Trastornos neurológicos: Si la pérdida de visión periférica está relacionada con una condición neurológica, como un accidente cerebrovascular, el dolor de cabeza puede ser un síntoma asociado.
¿Cómo se trata la pérdida de visión periférica?
El tratamiento para la pérdida de visión periférica depende de la causa subyacente. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:
- Medicamentos para el glaucoma: Si la pérdida de visión periférica es causada por el glaucoma, los medicamentos para reducir la presión ocular pueden ayudar a frenar el avance de la enfermedad.
- Cirugía o láser: En algunos casos, se puede recomendar cirugía o tratamientos con láser para reducir la presión ocular o tratar la pérdida de visión periférica causada por enfermedades como el glaucoma.
- Tratamientos para la retinitis pigmentosa: Aunque no existe una cura para esta afección, algunos tratamientos, como la terapia génica y el uso de dispositivos de visión, pueden ayudar a mejorar la visión periférica.
- Rehabilitación visual: Para aquellos con pérdida de visión periférica irreversible, la rehabilitación visual puede ayudar a maximizar la visión residual y a adaptarse a las limitaciones visuales.
¿Cuándo deberías consultar a un especialista?
Si experimentas cualquiera de los siguientes síntomas, es importante que consultes a un oftalmólogo o neurólogo:
- Visión periférica borrosa o nublada.
- Pérdida repentina de la visión periférica.
- Dificultad para percibir objetos en el borde de tu campo visual.
- Visión periférica ondulante o distorsionada.
- Dolor de cabeza persistente acompañado de pérdida de visión.
Un paso hacia una visión saludable
En resumen, la pérdida de visión periférica es un síntoma que puede ser indicativo de una afección ocular o neurológica más grave. Es esencial prestar atención a cualquier cambio en tu campo visual y consultar a un especialista para obtener un diagnóstico temprano. Si experimentas la pérdida de visión o cualquier otro síntoma relacionado, no dudes en buscar atención médica para recibir el tratamiento adecuado.
Además, en el blog de la Dra. Raquel Medina encontrarás información confiable y consejos útiles sobre salud ocular. Descubre más artículos relacionados y toma el control de tu visión con la orientación de una experta. ¡Te esperamos!
¿Quieres pedir una cita?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.