La dacriocistitis aguda es una inflamación del conducto lacrimal, que puede causar dolor intenso y otros síntomas molestos. Es una afección ocular común, pero muchas personas desconocen sus causas y tratamientos adecuados. En este artículo, exploraremos qué es la dacriocistitis aguda, sus síntomas, las causas subyacentes y los tratamientos disponibles, tanto médicos como quirúrgicos.
¿Qué es la dacriocistitis?
La dacriocistitis es una inflamación de las glándulas lacrimales o de los conductos que permiten el drenaje de las lágrimas desde los ojos hacia la nariz. Aunque puede ser crónica o aguda, la forma aguda suele ser más dolorosa y de aparición repentina.
Causas de la dacriocistitis aguda
La principal causa de la dacriocistitis aguda es una infección bacteriana, que puede ocurrir cuando el conducto lacrimal se bloquea. La obstrucción puede ser debido a diversas razones, como infecciones previas, traumatismos o problemas congénitos.
¿Cómo se desarrolla la dacriocistitis aguda?
Cuando el conducto lacrimal se bloquea, las lágrimas no pueden drenar correctamente, lo que genera una acumulación de bacterias en la zona, provocando una infección. Los síntomas más comunes incluyen enrojecimiento, hinchazón, dolor alrededor del ojo y, en algunos casos, fiebre.
Síntomas de la dacriocistitis aguda
Los síntomas de la dacriocistitis aguda pueden variar en intensidad, pero generalmente incluyen:
- Dolor intenso en la zona interna del ojo
- Enrojecimiento y hinchazón en el área cercana al lagrimal
- Secreción purulenta o mucosa proveniente del ojo
- Fiebre, en algunos casos
Dacriocistitis crónica vs. aguda
A diferencia de la dacriocistitis aguda, la forma crónica de la enfermedad tiende a manifestarse con menor intensidad, pero con infecciones recurrentes a lo largo del tiempo. En la dacriocistitis crónica, los síntomas pueden no ser tan evidentes y suelen pasar desapercibidos durante períodos prolongados.
Tratamiento de la dacriocistitis aguda

El tratamiento temprano de la dacriocistitis aguda incluye el uso de antibióticos y, en algunos casos, drenaje quirúrgico.
El tratamiento de la dacriocistitis aguda dependerá de su gravedad. Para las formas leves, es posible que solo se necesiten antibióticos para combatir la infección. Sin embargo, en casos más graves, puede ser necesaria una intervención quirúrgica para restaurar el drenaje de las lágrimas.
Tratamiento antibiótico para la dacriocistitis
El tratamiento inicial de la dacriocistitis aguda suele incluir antibióticos orales o tópicos para combatir la infección bacteriana. En casos severos, el oftalmólogo puede recetar antibióticos intravenosos. Es crucial seguir el tratamiento prescrito de manera rigurosa para evitar complicaciones.
¿Cuánto tiempo se tarda en mejorar con el tratamiento antibiótico?
En la mayoría de los casos, los síntomas de la dacriocistitis aguda mejoran significativamente en unos pocos días con el uso adecuado de antibióticos. Sin embargo, algunos pacientes pueden necesitar un tratamiento más largo si la infección es especialmente persistente.
Tratamiento quirúrgico de la dacriocistitis aguda
En situaciones más complicadas, cuando los antibióticos no logran controlar la infección, o cuando hay un bloqueo persistente del conducto lacrimal, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico. La operación más común para tratar la dacriocistitis aguda es la dacriocistorrinostomía, que implica la creación de un nuevo conducto para el drenaje de las lágrimas.
¿Cuándo es necesaria una operación para la dacriocistitis?
Si los antibióticos no son efectivos o si la obstrucción del conducto lacrimal persiste, se recomienda una operación de dacriocistitis. La cirugía puede ser esencial para prevenir futuras infecciones y restaurar la función normal de las glándulas lacrimales.
Prevención de la dacriocistitis aguda
Aunque no siempre es posible prevenir la dacriocistitis, algunas medidas pueden reducir el riesgo de sufrirla. Estas incluyen mantener una buena higiene ocular, evitar el contacto directo con agentes infecciosos y realizar un seguimiento adecuado en caso de tener antecedentes de obstrucción del conducto lacrimal.
Conclusión: La importancia de tratar a tiempo la dacriocistitis aguda
En resumen, la dacriocistitis aguda es una afección ocular que puede causar molestias significativas y requiere un diagnóstico y tratamiento oportuno. Ya sea con antibióticos o, en casos más graves, con una operación, es fundamental tratar la afección para evitar complicaciones adicionales.
Si sospechas que puedes tener dacriocistitis aguda, consulta a un profesional de la salud para obtener el tratamiento adecuado. No dejes que una infección ocular se convierta en un problema mayor; la prevención y el tratamiento temprano son clave para una visión saludable.
Confía en la Dra. Raquel Medina
La Dra. Raquel Medina, oftalmóloga especializada en Salamanca, ofrece atención personalizada para todas las condiciones relacionadas con el iris y las pupilas, incluida la midriasis. Si notas algo inusual en tus ojos, agenda una cita y recibe un diagnóstico preciso. ¡Tu salud visual te espera!
Descubre las últimas noticias y consejos sobre salud ocular en el blog de la Dra. Raquel Medina, cirujana oftalmóloga en Salamanca. Confía en su experiencia para guiarte en el camino hacia una mejor visión.
¿Quieres pedir una cita?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.