Midriasis: qué es, cuáles son sus causas y cómo afecta a tus ojos

por | 7 Ene 2025

La midriasis es un fenómeno que puede captar tu atención de inmediato: tus pupilas se dilatan más de lo normal, y en algunos casos, esta condición podría indicar problemas subyacentes en tu salud ocular. En este artículo, desglosaremos qué es la midriasis, sus causas, tipos y la relación con otras condiciones oculares que afectan el iris, como la aniridia congénita y el coloboma de iris.

¿Qué es la Midriasis pupilar?

qué es la midriasis

Cómo identificar la midriasis en diferentes escenarios.

La midriasis pupilar se refiere a la dilatación de las pupilas, que puede ocurrir en respuesta a factores fisiológicos o patológicos. Las pupilas se expanden para permitir que entre más luz al ojo, algo que ocurre de manera natural en entornos oscuros. Sin embargo, cuando esta dilatación es persistente o no responde a estímulos, puede estar asociada a:

  • Uso de medicamentos específicos.
  • Condiciones neurológicas.
  • Traumas oculares.

El término contrario a la midriasis es la miosis, que describe la contracción de las pupilas. Juntas, estas condiciones reflejan cómo el cuerpo regula la entrada de luz y pueden ser un indicador de problemas en el sistema nervioso o en el ojo mismo.

Diferencias entre Midriasis y Miosis

Es importante entender la relación entre miosis y midriasis, ya que ambas son funciones normales del ojo, pero también pueden ser indicativas de condiciones médicas.

  • Miosis: Reducción del tamaño de la pupila, común en respuesta a luz brillante o como efecto de ciertos medicamentos.
  • Midriasis: Dilatación excesiva de la pupila, que puede ser reactiva o arreactiva dependiendo de la causa.

Conoce más sobre el papel del iris en estas condiciones en nuestro artículo especializado: Aniridia Congénita: causas, síntomas y tratamiento.

Tipos y causas de la Midriasis

La midriasis puede clasificarse en varias categorías, dependiendo de su origen:

  1. Midriasis reactiva: Ocurre en respuesta a estímulos, como cambios en la luz o emociones intensas.
  2. Midriasis arreactiva: No responde a la luz ni a otros estímulos. A menudo es un signo de daño neurológico o lesión ocular grave.
  3. Midriasis bilateral: Ambas pupilas están dilatadas. Puede estar asociada a intoxicaciones o lesiones cerebrales.
  4. Midriasis en un solo ojo: También conocida como anisocoria, puede deberse a problemas locales en el ojo afectado.

Entre las causas de la midriasis, encontramos:

  • Uso de sustancias como atropina o drogas recreativas.
  • Traumatismos craneales.
  • Enfermedades oculares como el glaucoma.

¿Sabías que otras condiciones del iris, como el coloboma de iris, pueden influir en cómo la pupila responde a la luz? Descubre más en: Coloboma de Iris: causas, síntomas y tratamiento.

¿Qué es la Midriasis?: su significado

Al preguntarse qué es la midriasis, hay que reconocer que el significado varía según el contexto. En muchos casos, se trata de una respuesta temporal y natural, pero también puede ser indicativo de:

  • Lesiones en el nervio óptico.
  • Afecciones del sistema nervioso autónomo.
  • Enfermedades como la diabetes, que afectan los nervios periféricos.

En casos donde la midriasis es persistente o se acompaña de otros síntomas, como dolor ocular o visión borrosa, es crucial buscar atención médica.

¿Cuándo preocuparse por la Midriasis?

Busca atención médica inmediata si:

  • La midriasis en un solo ojo no responde a estímulos.
  • Hay dolor intenso o pérdida de visión repentina.
  • Notas síntomas adicionales, como parálisis facial o dificultad para hablar.

Un diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en el tratamiento y la recuperación.

Confía en la Dra. Raquel Medina

La Dra. Raquel Medina, oftalmóloga especializada en Salamanca, ofrece atención personalizada para todas las condiciones relacionadas con el iris y las pupilas, incluida la midriasis. Si notas algo inusual en tus ojos, agenda una cita y recibe un diagnóstico preciso. ¡Tu salud visual te espera!

Descubre las últimas noticias y consejos sobre salud ocular en el blog de la Dra. Raquel Medina, cirujana oftalmóloga en Salamanca. Confía en su experiencia para guiarte en el camino hacia una mejor visión.

¿Quieres pedir una cita?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

15 + 13 =

Escrito por: Pablo Ruiz

Noticias relacionadas

Botón whatsapp