Ojos fuera de sintonía: qué es la oftalmoplejía internuclear y cómo tratarla

por | 16 May 2025

En la clínica de la Dra. Raquel Medina, nos encontramos con pacientes que presentan alteraciones en los movimientos oculares que generan visión doble o dificultad para enfocar. Uno de los diagnósticos neurológicos más importantes a considerar en estos casos es la oftalmoplejía internuclear. Esta afección, aunque poco común, puede ser clave para detectar enfermedades neurológicas subyacentes. En este artículo te explicamos qué es, cómo se manifiesta y qué opciones de tratamiento existen actualmente.

¿Qué es la oftalmoplejía internuclear?

Oftalmoplejía Internuclear

La oftalmoplejía internuclear es un trastorno que afecta la coordinación entre ambos ojos durante los movimientos horizontales. Se produce por una lesión en una estructura del tronco encefálico llamada fascículo longitudinal medial (FLM), que conecta los núcleos de los nervios que controlan los músculos oculares.

Cuando esta vía se interrumpe, uno de los ojos no puede moverse adecuadamente hacia adentro (aducción), mientras que el otro puede presentar nistagmo (movimiento rápido e involuntario) al mirar hacia afuera.

Es un hallazgo característico en enfermedades desmielinizantes como la esclerosis múltiple, pero también puede aparecer en adultos mayores con causas vasculares o isquémicas.

Oftalmoplejía internuclear: síntomas más frecuentes

Los síntomas de la oftalmoplejía internuclear varían según la severidad de la lesión y si es unilateral o bilateral. En la consulta con la Dra. Raquel Medina, evaluamos estos síntomas con especial atención:

  • Diplopía horizontal (visión doble al mirar hacia los lados)

  • Dificultad para enfocar objetos cercanos

  • Movimientos oculares descoordinados

  • Nistagmo en el ojo contralateral

  • Mareo o sensación de desequilibrio visual

En casos bilaterales (afectación de ambos FLM), los pacientes pueden experimentar un cuadro más severo conocido como síndrome de uno y medio, donde solo un ojo conserva cierto movimiento horizontal.

Causas de la oftalmoplejía internuclear

Las principales causas de esta alteración neurológica incluyen:

Desde nuestra clínica, trabajamos de forma conjunta con neurólogos para identificar la causa exacta y personalizar el tratamiento.

Diagnóstico de la oftalmoplejía internuclear

Oftalmoplejía Internuclear

Un diagnóstico correcto es esencial para orientar el tratamiento. En la consulta de la Dra. Raquel Medina, solemos realizar:

  • Exploración oftalmológica completa, incluyendo pruebas de motilidad ocular.

  • Resonancia magnética (RM) del encéfalo para identificar lesiones del FLM.

  • Pruebas neurológicas complementarias, según sospecha clínica.

  • Potenciales evocados visuales, en casos de enfermedades desmielinizantes.

La combinación de oftalmología y neurología permite un enfoque integral para el paciente.

Tratamiento de la oftalmoplejía internuclear

El tratamiento de la oftalmoplejía internuclear depende directamente de la causa:

  • Corticoides e inmunomoduladores, si está relacionada con esclerosis múltiple.

  • Control de factores de riesgo vascular (como hipertensión o diabetes), en casos de origen isquémico.

  • Rehabilitación visual y neurológica para mejorar la adaptación funcional.

  • Prismas ópticos o, en casos seleccionados, cirugía estrabológica para corregir la visión doble persistente.

Nuestro equipo ofrece un seguimiento personalizado para mejorar la calidad visual y de vida de cada paciente.

Conclusión

La oftalmoplejía internuclear es una alteración neurológica que puede afectar la coordinación ocular y causar síntomas visuales relevantes. Un diagnóstico precoz, basado en la exploración visual y estudios de imagen, permite abordar de forma eficaz tanto la causa como los síntomas. En la clínica de la Dra. Raquel Medina, te ofrecemos una atención multidisciplinar, combinando experiencia oftalmológica y neurológica para lograr el mejor resultado posible.

Explora más sobre tu salud visual

En el blog de la Dra. Raquel Medina, creemos que una buena salud ocular comienza con la información. Por eso, te invitamos a navegar por nuestros artículos, donde abordamos de manera clara y profesional las principales afecciones visuales, síntomas que no debes ignorar, avances en tratamientos oftalmológicos y consejos prácticos para cuidar tus ojos día a día. Ya sea que tengas una condición diagnosticada o simplemente quieras prevenir futuros problemas de visión, encontrarás contenidos pensados para ti, respaldados por la experiencia médica de nuestro equipo.

👉 Visita el blog de salud visual de la Dra. Raquel Medina para informarte, cuidar tu vista y tomar decisiones con confianza. ¡Tu salud visual lo merece!

¿Quieres pedir una cita?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad. La salud de tus ojos está en buenas manos.

1 + 1 =

Escrito por: Pablo Ruiz

Noticias relacionadas

Botón whatsapp