Facomatosis: tipos, síntomas y su impacto en la salud visual y neurológica

por | 17 Mar 2025

La facomatosis es un grupo de enfermedades genéticas raras que afectan múltiples sistemas del cuerpo, incluyendo la piel, el sistema nervioso y los ojos. Estas patologías se caracterizan por la presencia de tumores benignos y alteraciones en diversos tejidos. En este artículo, te explicaremos qué es, cuales son sus tipos, su impacto en la oftalmología y otros aspectos clave.

¿Qué es la Facomatosis?: definición y etimología

Facomatosis

La facomatosis ocular puede causar anomalías en la retina y el nervio óptico.

El término facomatosis proviene del griego phakos (mancha o lenteja) y hace referencia a las lesiones cutáneas y neurológicas presentes en estas enfermedades. La definición de facomatosis abarca un conjunto de síndromes neurocutáneos de origen genético que pueden afectar varios órganos y sistemas del cuerpo.

Tipos de Facomatosis

Facomatosis

Algunos tipos de facomatosis están asociados con glaucoma y pérdida de visión.

Existen diversas formas de facomatosis, cada una con características específicas. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Neurofibromatosis tipo 1 y 2: Se caracterizan por tumores en los nervios, manchas café con leche y afectaciones neurológicas.
  • Esclerosis tuberosa: Provoca el desarrollo de tumores benignos en el cerebro, la piel y otros órganos.
  • Síndrome de Sturge-Weber: Asociado con malformaciones vasculares en el cerebro y la piel.
  • Facomatosis pigmentovascular: Caracterizada por la presencia de malformaciones vasculares y lesiones pigmentadas en la piel.
  • Facomatosis pigmento queratósica: Una variante rara que combina alteraciones pigmentarias y queratósicas.

Causas y factores de riesgo

La facomatosis es de origen genético y se debe a mutaciones en genes específicos que afectan el desarrollo de los tejidos. Algunas causas y factores de riesgo incluyen:

  • Herencia autosómica dominante o recesiva: Muchas facomatosis se transmiten de padres a hijos.
  • Mutaciones espontáneas: En algunos casos, la enfermedad aparece sin antecedentes familiares.
  • Factores ambientales: Aunque la genetica es la causa principal, algunos factores externos podrían influir en la expresión de los síntomas.

Facomatosis y su relación con la oftalmología

Algunas facomatosis pueden afectar la visión de manera significativa. En oftalmología, se han descrito varios trastornos asociados, como:

  • Facomatosis ocular: Puede provocar lesiones en la retina, tumores en el nervio óptico y glaucoma.
  • Neurofibromatosis y afectación ocular: Puede generar gliomas del nervio óptico y nódulos en el iris.
  • Síndrome de Sturge-Weber y glaucoma: Muchas personas con este síndrome desarrollan glaucoma desde edades tempranas.

Síntomas generales

Dependiendo del tipo de facomatosis, los síntomas pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Manchas cutáneas (café con leche, hipopigmentadas o vasculares).
  • Tumores en nervios, piel o órganos internos.
  • Dificultades cognitivas o retraso en el desarrollo.
  • Convulsiones o epilepsia.
  • Problemas oculares como estrabismo, cataratas o glaucoma.

Diagnóstico y tratamiento de la Facomatosis

El diagnóstico de la facomatosis se basa en la evaluación clínica, pruebas genéticas y estudios de imagen como resonancia magnética y tomografía. Aunque no existe una cura definitiva, los tratamientos pueden incluir:

  • Control neurológico y dermatológico.
  • Cirugía para extirpar tumores cuando causan problemas funcionales.
  • Terapia con medicamentos para controlar los síntomas.
  • Seguimiento oftalmológico para evitar complicaciones visuales.

Prevención y consejos para los pacientes

Aunque la facomatosis no se puede prevenir debido a su origen genético, algunas estrategias pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes:

  • Realizar controles médicos periódicos.
  • Consultar con genetistas para evaluar riesgos hereditarios.
  • Llevar una alimentación saludable y realizar actividad física.
  • Mantener un monitoreo constante de la salud ocular.

En síntesis, la facomatosis es un grupo de trastornos complejos que afectan múltiples órganos, incluyendo los ojos. Conocer sus tipos y manifestaciones permite un mejor abordaje y tratamiento para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Si notas síntomas o tienes antecedentes familiares de estas enfermedades, consulta con un especialista para un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.

Descubre las últimas noticias y consejos sobre salud ocular en el blog de la Dra. Raquel Medina, cirujana oftalmóloga en Salamanca. Confía en su experiencia para guiarte en el camino hacia una mejor visión.

¿Quieres pedir una cita?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

8 + 1 =

Escrito por: Pablo Ruiz

Noticias relacionadas

Botón whatsapp