La subluxación del cristalino es una condición ocular en la que el cristalino se desplaza de su posición normal debido al debilitamiento de las fibras zonulares que lo sostienen. Esta afección puede afectar la visión y requerir intervención médica para evitar complicaciones. En este artículo, exploraremos sus causas, síntomas y opciones de tratamiento.
¿Qué es la subluxación del cristalino?

Entre las causas de la subluxación del cristalino se encuentran traumatismos o enfermedades genéticas como el síndrome de Marfan.
La subluxación del cristalino ocurre cuando este se desplaza parcial o completamente de su posición en el ojo. Puede ser congénita o adquirida y, en algunos casos, progresar hasta una luxación del cristalino, donde el cristalino se desplaza completamente fuera de su ubicación normal.
La diferencia entre luxación y subluxación del cristalino radica en el grado de desplazamiento: en la subluxación, el cristalino sigue parcialmente adherido, mientras que en la luxación, se ha desprendido por completo.
Causas de la subluxación del cristalino
Las principales causas de la subluxación del cristalino incluyen:
- Síndrome de Marfan: Un trastorno genético que debilita el tejido conectivo, afectando las fibras zonulares.
- Traumatismos oculares: Golpes directos en el ojo pueden dañar las fibras que sostienen el cristalino.
- Pseudoexfoliación: Una enfermedad ocular que afecta la estabilidad del cristalino.
- Glaucoma: Algunas formas de glaucoma pueden debilitar la estructura del ojo y predisponer a la subluxación.
- Cirugías oculares previas: Procedimientos como la cirugía de cataratas pueden aumentar el riesgo de desplazamiento del cristalino.
Subluxación del cristalino en el síndrome de Marfan
El síndrome de Marfan es una de las causas más comunes de subluxación de cristalino de origen genético. En estos pacientes, las fibras zonulares son débiles desde el nacimiento, lo que puede llevar a un desplazamiento progresivo del cristalino. Es fundamental el seguimiento oftalmológico para detectar y tratar cualquier alteración visual a tiempo.
Síntomas de la subluxación del cristalino
Los síntomas de la subluxación del cristalino pueden variar según la severidad del desplazamiento e incluyen:
- Visión borrosa o doble (diplopía).
- Distorsión visual y dificultad para enfocar.
- Aumento del astigmatismo y miopía.
- Sensación de cuerpo extraño o incomodidad ocular.
- Deslumbramiento y sensibilidad a la luz.
Si la subluxación progresa a luxación del cristalino, el paciente puede experimentar una pérdida visual más severa y complicaciones como glaucoma secundario o inflamación ocular.
Tratamiento de la subluxación del cristalino
El tratamiento de la subluxación del cristalino depende de la severidad del desplazamiento y el impacto en la visión del paciente. Algunas opciones incluyen:
- Corrección óptica: En casos leves, el uso de gafas o lentes de contacto puede mejorar la visión.
- Tratamiento con medicamentos: Se pueden indicar colirios para controlar la presión intraocular si hay riesgo de glaucoma.
- Cirugía: En subluxaciones severas o en casos de luxación de cristalino, se puede requerir la extracción del cristalino y la implantación de una lente intraocular.
¿Cuándo acudir al oftalmólogo?
Si experimentas visión borrosa, cambios en el enfoque o molestias oculares, es importante acudir a un especialista. La Dra. Raquel Medina, oftalmóloga en Salamanca, puede evaluar tu caso y recomendarte el mejor tratamiento.
Descubre las últimas noticias y consejos sobre salud ocular en el blog de la Dra. Raquel Medina, cirujana oftalmóloga en Salamanca. Confía en su experiencia para guiarte en el camino hacia una mejor visión.
¿Quieres pedir una cita?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.