La Meibomitis es una inflamación crónica de las glándulas de Meibomio, estructuras esenciales para la producción de la capa lipídica de la película lagrimal. Cuando estas glándulas dejan de funcionar correctamente, la lágrima se evapora más rápido, lo que genera sequedad ocular, enrojecimiento e incomodidad. Esta condición es una de las principales causas del síndrome del ojo seco y puede afectar significativamente la calidad de vida si no se trata a tiempo. En esta guía completa, conocerás qué es la Meibomitis, cuáles son sus causas, síntomas y los tratamientos más efectivos.
¿Qué es la Meibomitis y cómo afecta la salud ocular?
La Meibomitis es un tipo de disfunción de las glándulas de Meibomio (DGM). Estas glándulas, ubicadas en los párpados superiores e inferiores, producen una secreción oleosa que evita que la lágrima se evapore rápidamente. Cuando las glándulas se inflaman, se obstruyen y no secretan adecuadamente el componente lipídico de la lágrima, lo que provoca ojo seco evaporativo, irritación y visión borrosa.
La meibomitis puede ser:
- Aguda: aparece de forma repentina con síntomas intensos.
- Crónica: persiste a lo largo del tiempo con episodios de empeoramiento.
Causas de la Meibomitis: ¿Por qué se inflaman las glándulas de Meibomio?

La meibomitis puede ser causada por blefaritis, uso excesivo de pantallas, factores hormonales o envejecimiento.
Las principales causas de la meibomitis incluyen:
1. Disfunción de las glándulas de Meibomio (DGM)
Es la causa principal de la meibomitis y se da cuando las glándulas no secretan la cantidad adecuada de lípidos.
2. Blefaritis crónica
La inflamación del borde del párpado afecta el funcionamiento de las glándulas de Meibomio, causando obstrucción y acumulación de secreciones.
3. Factores hormonales
Los cambios hormonales pueden afectar la calidad de la secreción lipídica, haciendo que se vuelva más espesa y difícil de expulsar.
4. Uso excesivo de pantallas
Pasar muchas horas frente a dispositivos electrónicos reduce la frecuencia del parpadeo, lo que impide la correcta distribución de la película lagrimal.
5. Uso de lentes de contacto
El uso prolongado de lentes de contacto puede alterar la película lagrimal y aumentar la inflamación de las glándulas.
6. Alergias oculares
Las alergias pueden causar inflamación de los párpados y afectar la función de las glándulas de Meibomio.
7. Factores ambientales
La exposición a ambientes secos, contaminantes y calefacción o aire acondicionado puede favorecer la inflamación de las glándulas.
Síntomas de la Meibomitis: ¿Cómo saber si la padeces?
Los síntomas pueden variar según la gravedad de la afección, pero los más comunes son:
- Ojo seco y sensación de arenilla.
- Visión borrosa intermitente.
- Enrojecimiento ocular persistente.
- Picazón y ardor en los ojos.
- Mayor sensibilidad a la luz (fotofobia).
- Párpados inflamados o con costras.
- Lagrimeo excesivo debido a la irritación.
Tratamiento de la Meibomitis: ¿Cómo aliviar los síntomas y mejorar la salud ocular?
El tratamiento de la meibomitis se basa en mejorar la secreción de las glándulas y reducir la inflamación. A continuación, te explicamos las opciones más efectivas:
1. Higiene palpebral diaria
La limpieza del borde de los párpados es fundamental para eliminar residuos y prevenir la obstrucción de las glándulas.
Recomendaciones:
- Usar toallitas o soluciones oftálmicas específicas para párpados.
- Realizar la limpieza al menos dos veces al día.
2. Aplicación de calor y masajes
Las compresas tibias ayudan a licuar las secreciones y facilitar su expulsión.
Cómo hacerlo:
- Mojar una toalla limpia con agua tibia y colocarla sobre los ojos cerrados durante 5-10 minutos.
- Realizar un masaje suave en los párpados para liberar las secreciones retenidas.
3. Lágrimas artificiales
Las gotas lubricantes ayudan a mantener la película lagrimal estable y reducir la sequedad ocular. Se recomienda elegir lágrimas artificiales sin conservantes para evitar irritaciones.
4. Antibióticos y antiinflamatorios
En casos más severos, el oftalmólogo puede recetar:
- Gotas antibióticas o pomadas para controlar infecciones.
- Corticoides o inmunomoduladores para reducir la inflamación.
5. Tratamientos avanzados para la Meibomitis
Existen procedimientos que pueden mejorar la función de las glándulas de Meibomio, como:
✔ Luz Pulsada Intensa (IPL): mejora la función de las glándulas y reduce la inflamación.
✔ Lipiflow: terapia térmica y de masaje para desobstruir las glándulas.
✔ Expresión glandular: técnica realizada por oftalmólogos para liberar las secreciones acumuladas.
¿Cómo prevenir la Meibomitis?
Para evitar la Meibomitis, sigue estos consejos:
- Evita tocarte los ojos con las manos sucias.
- Reduce el tiempo frente a pantallas y parpadea con más frecuencia.
- Usa gafas de sol para proteger tus ojos del viento y la contaminación.
- Mantén una dieta equilibrada con ácidos grasos omega-3, que ayudan a la salud ocular.
- No uses lentes de contacto por períodos prolongados.
Preguntas frecuentes sobre la Meibomitis
- ¿La Meibomitis es contagiosa?
No, la Meibomitis no es una infección contagiosa, pero puede empeorar si no se trata.
- ¿Cuánto tiempo dura la Meibomitis?
Depende de la severidad, pero con tratamiento adecuado, los síntomas pueden mejorar en pocas semanas.
- ¿La Meibomitis tiene cura?
No tiene una cura definitiva, pero con una rutina de higiene y tratamiento adecuado, es posible controlarla.
- ¿El estrés puede causar Meibomitis?
Sí, el estrés puede afectar la producción de lágrimas y empeorar la inflamación.
Conclusión
La Meibomitis es una afección ocular frecuente que puede causar molestias y afectar la calidad visual. Sin embargo, con una buena higiene palpebral, tratamientos adecuados y hábitos saludables, es posible controlarla y mejorar la salud ocular. Si experimentas síntomas persistentes, consulta con la Dra. Raquel Medina, especialista en salud ocular, para recibir un diagnóstico y tratamiento personalizado. ¡Cuida tus ojos y mejora tu bienestar visual!
Descubre las últimas noticias y consejos sobre salud ocular en el blog de la Dra. Raquel Medina, cirujana oftalmóloga en Salamanca. Confía en su experiencia para guiarte en el camino hacia una mejor visión.
¿Quieres pedir una cita?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.