La ectasia corneal es una condición progresiva que afecta la estructura y forma de la córnea, el tejido transparente que cubre la parte frontal del ojo. Esta enfermedad provoca un adelgazamiento y una deformación de la córnea, que comienza a sobresalir formando una especie de cono o bulto. Este cambio genera alteraciones visuales como visión borrosa o distorsionada, que pueden dificultar las actividades diarias y afectar la calidad de vida.
En este artículo, la Dra. Raquel Medina te explica en detalle qué es la ectasia corneal, cuáles son sus causas, síntomas y métodos de diagnóstico, además de las opciones de tratamiento más efectivas disponibles para frenar su avance y preservar tu salud visual.
¿Qué es la ectasia corneal?

La ectasia corneal provoca un adelgazamiento progresivo de la córnea que afecta la visión.
La ectasia corneal es una enfermedad caracterizada por la pérdida progresiva de la forma normal de la córnea debido a un debilitamiento de su estructura interna. Esta deformación provoca que la córnea se vuelva más delgada y se proyecte hacia adelante, generando un astigmatismo irregular que dificulta la correcta refracción de la luz y causa visión borrosa o distorsionada.
Puede presentarse de forma natural, como en el caso del queratocono, o desarrollarse como una complicación tras ciertos procedimientos quirúrgicos en los ojos, principalmente las cirugías refractivas como LASIK.
Causas y factores de riesgo
Existen varios factores que pueden favorecer la aparición de la ectasia corneal, entre los que destacan:
-
Cirugías refractivas previas: Procedimientos como LASIK, si bien son seguros, pueden debilitar la córnea en ciertos casos, favoreciendo la ectasia.
-
Queratocono: Una enfermedad degenerativa que comparte características similares y es una causa común de ectasia.
-
Frotamiento excesivo de los ojos: Este hábito puede dañar la estructura corneal y acelerar la deformación.
-
Factores genéticos: Antecedentes familiares aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad.
-
Traumatismos oculares repetidos: Golpes o lesiones en el ojo que afecten la córnea.
Identificar estos factores de riesgo es fundamental para prevenir la progresión de la ectasia y tomar medidas oportunas.
Síntomas de la ectasia corneal
Los síntomas suelen desarrollarse de forma gradual y pueden pasar desapercibidos en etapas tempranas. Sin embargo, es importante estar atento a:
-
Visión borrosa o distorsionada: Las imágenes pueden verse onduladas o irregulares, dificultando la lectura o el reconocimiento de objetos.
-
Incremento del astigmatismo: La córnea irregular genera un aumento del astigmatismo que no siempre se corrige fácilmente con lentes convencionales.
-
Sensibilidad a la luz: Molestias o incomodidad ante la luz intensa.
-
Ojos cansados o fatiga visual: Sensación de esfuerzo ocular constante.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable consultar cuanto antes a un especialista en oftalmología para un diagnóstico adecuado.
Diagnóstico de la ectasia corneal
El diagnóstico temprano es clave para evitar que la enfermedad avance y cause daño irreversible. Los métodos más utilizados son:
-
Topografía corneal: Permite obtener un mapa detallado de la superficie corneal para detectar irregularidades.
-
Paquimetría: Mide el grosor de la córnea, un dato esencial para identificar el adelgazamiento característico.
-
Examen con lámpara de hendidura: Inspecciona la córnea y otras estructuras del ojo para valorar su estado general.
Estas pruebas combinadas ayudan al oftalmólogo a confirmar la presencia de ectasia y determinar su gravedad.
Tratamientos para la ectasia corneal
El objetivo principal del tratamiento es detener o ralentizar la progresión de la ectasia, además de mejorar la calidad visual del paciente. Entre las opciones disponibles están:
-
Crosslinking corneal: Un procedimiento que utiliza luz ultravioleta y riboflavina para fortalecer las fibras de colágeno en la córnea. Este tratamiento ha demostrado ser muy efectivo para estabilizar la enfermedad y prevenir su avance. Para más detalles, visita: Crosslinking corneal: cómo mejorar la salud de tu córnea.
-
Lentes de contacto especiales: Lentes rígidas o esclerales que corrigen la visión irregular producida por la deformación corneal.
-
Trasplante de córnea: En casos avanzados o cuando otras opciones no funcionan, se puede recomendar un trasplante para restaurar la transparencia y forma normal.
Es fundamental un seguimiento constante para adaptar el tratamiento según la evolución de cada paciente.
Prevención y cuidados de la ectasia corneal
Aunque no siempre es posible prevenir la ectasia corneal, hay ciertas recomendaciones para cuidar la salud ocular:
-
Evitar frotarse los ojos de manera excesiva.
-
Realizar revisiones oftalmológicas periódicas, sobre todo si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo.
-
Mantener una buena higiene ocular y proteger los ojos de posibles traumatismos.
Preguntas frecuentes sobre ectasia corneal
- ¿Qué es el crosslinking corneal y cómo puede ayudarme con la ectasia corneal?
El crosslinking corneal es un tratamiento que fortalece la córnea mediante un proceso que aumenta la resistencia de las fibras de colágeno, deteniendo la progresión de la ectasia. Este procedimiento ha revolucionado el manejo de esta enfermedad y puede evitar la necesidad de trasplantes. Para saber más sobre este tratamiento, sus beneficios y riesgos, puedes leer nuestro artículo especializado en ello: Crosslinking corneal: cómo mejorar la salud de tu córnea. - ¿Qué causa la erosión corneal y cuáles son sus síntomas más comunes?
La erosión corneal ocurre cuando la capa más externa de la córnea sufre lesiones o se desprende, causando dolor intenso, sensibilidad a la luz y sensación de cuerpo extraño en el ojo. Es importante identificarla y tratarla para evitar complicaciones. Nuestro artículo Erosión corneal: causas, síntomas frecuentes y tratamientos para una recuperación eficaz ofrece una explicación completa sobre esta condición. - ¿Cómo puedo identificar y tratar un edema corneal?
El edema corneal es la hinchazón de la córnea debido a una acumulación excesiva de líquidos, que puede provocar visión borrosa y molestias oculares. Detectar a tiempo este problema es fundamental para recibir un tratamiento adecuado. En Edema corneal: cómo reconocerlo y tratarlo para proteger tu salud visual encontrarás toda la información que necesitas sobre esta condición.
Ectasia corneal: Conclusión
La ectasia corneal es una enfermedad ocular que requiere diagnóstico y tratamiento oportunos para preservar la visión y evitar complicaciones graves. Gracias a técnicas avanzadas como el crosslinking corneal y el seguimiento especializado, es posible controlar su evolución y mantener una buena calidad visual. No dudes en consultar a tu oftalmólogo ante cualquier síntoma visual irregular y realizar revisiones periódicas para cuidar la salud de tus ojos.
Explora más sobre tu salud visual
En nuestro blog encontrarás artículos útiles sobre enfermedades del nervio óptico, salud visual en personas con diabetes o hipertensión y guías para prevenir complicaciones visuales. ¡Infórmate y cuida tus ojos!
¿Quieres pedir una cita?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad. En Raquel Medina Oftalmología, tu visión está en manos expertas.