La vista es uno de los bienes más preciados y delicados que poseemos como seres humanos, todos lo sabemos, y la comunidad científica también. Cada día se invierten más recursos en la investigación de tratamientos y tecnologías para resolver los problemas del ámbito de la oftalmología de forma poco invasiva y con excelentes resultados. ¿Quieres conocer cuáles son los últimos avances en tratamientos y cirugía oftalmológica? ¡Comenzamos!
La Dra. Raquel Medina
Cirujano oftalmólogo desde hace más de 20 años, la doctora Raquel Medina es especialista en tratamientos de vanguardia que priman los métodos menos invasivos y traumáticos para resolver los problemas con los que sus pacientes llegan a consulta. Su participación activa en prestigiosas sociedades científicas –AAO, SEO, SECPOO– hacen posible que pueda ofrecer lo mejor en el campo de la oftalmología. ¡Te lo contamos!
1. Cirugía de cataratas
La edad, un traumatismo, o alguna enfermedad pueden provocar la aparición de cataratas, que es la causa de pérdida de visión más común. Para eliminar las cataratas implantamos una lente intraocular. Gracias a esto también podemos corregir otros problemas visuales como la presbicia, la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo. Para saber más sobre:
- Tipos de lentes que te puedes implantar.
- En qué consiste la operación de cataratas.
- Cuándo es recomendable operarse.
Puedes seguir leyendo en el apartado de cataratas.
2. Cirugía refractiva
¡Ya puedo vivir sin gafas! este podría ser el lema que claman el gran número de pacientes que ya se han realizado esta cirugía. Gracias a ella podemos corregir la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia. Como expertos en este tipo de intervenciones, te recomendamos las Lentes ICL, pero como cada caso es único, esta decisión la tendrás que tomar después de que la Dra. Raquel Medina haya estudiado tu caso. Para saber más sobre:
- Para quiénes está indicada.
- En qué consiste la intervención.
- Qué son las lentes ICL.
- Qué diferencias hay con el laser.
Puedes seguir leyendo en el apartado de cirugía refractiva.
3. Blefaroplastia
Sin duda, la cirugía estética facial estrella. Esta intervención rejuvenece y corrige toda la piel que tienes al rededor de los ojos consiguiendo un cambio radical en tu expresión facial. Pero, esta cirugía, no está indicada solo para cuestiones estéticas, el exceso de piel en los párpados y en las bolsas de los ojos puede llegar a ser un problema grave de salud, que corregiríamos sin problema con la blefaroplastia. Tienes más información sobre:
- En qué consiste la intervención.
- El postoperatorio.
- Los resultados.
En nuestro apartado sobre blefaroplastia.
4. Otros tratamientos
No todos los problemas oculares tienen la cirugía como única solución. Antes de llegar a operar se estudian y tratan las patologías procurando, siempre, utilizar las técnicas efectivas menos invasivas y traumáticas para tu salud ocular. ¡Sigue leyendo!
Oftalmología pediátrica
La infancia es una época crucial en la que se desarrolla el ojo y el sistema visual. Algunos de los problemas que nos podemos encontrar en la salud ocular de los niños son: el ojo vago o la miopía infantil. Para ver los signos de los que hay que estar pendientes, sigue leyendo en la sección de oftalmología pediátrica.
Degeneración macular
Si empiezas a ver las líneas rectas algo onduladas o torcidas es probable que tu mácula -la zona central de la retina- haya empezado a degenerarse. Esta pérdida de nitidez en la visión puede estar ocasionada por dos tipos de enfermedades:
- Degeneración macular húmeda.
- Degeneración macular seca.
Tienes toda la información sobre los síntomas, el tratamiento y la prevención en el apartado de degeneración macular.
Glaucoma
Esta pérdida de visión está producida por un daño en el nervio óptico. Los daños producidos por el glaucoma son irreversibles por eso es fundamental el diagnóstico precoz. Te explicamos las causas, los síntomas, cómo prevenirlo y los tratamientos en la sección de glaucoma.
Queratocono
El queratocono es una enfermedad de la córnea, produce un adelgazamiento y deformación progresivos, que la curva en forma de cono. Como consecuencia aparece un elevado astigmatismo irregular y, si la enfermedad avanza, puede producir roturas de las capas internas de la córnea. El diagnóstico precoz es clave en el tratamiento de esta patología, tienes explicados sus síntomas y todo lo relativo al tratamiento en el apartado dedicado al queratocono.
Diabetes
Algunos pacientes diabéticos padecen retinopatía diabética una enfermedad que daña los vasos de la retina ocasionando hemorragias y pérdida de visión. En un 90% de los casos, esta pérdida se puede evitar diagnosticando la enfermedad en sus primeros estadios. Para ello es importante conocer los síntomas que los podrás encontrar en la sección de diabetes.
Ahora te toca a ti
Como habrás podido observar leyendo este post, muchas de las enfermedades y problemas oculares pueden prevenirse o atenuarse con un diagnóstico precoz. Estando atento a los posibles síntomas y acudiendo a revisiones periódicas con tu oftalmólogo será una tarea mucho más sencilla mantener una buena salud ocular. Nosotros nos ponemos a tu disposición desde este blog, dándote información y consejos para que puedas prevenir estas y otras muchas enfermedades, y también nos ponemos a tu disposición como cirujano oftalmólogo que es la Dra. Raquel Medina para tratarte y mantener tu salud en perfecto estado. ¿Seguimos?
¿Quieres pedir una cita?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.