Ojos tristes después de blefaroplastia: causas y soluciones

por | 19 Mar 2024

La blefaroplastia es una cirugía que realizamos en los párpados para retirar el exceso de piel y si es necesario de grasa. Es un procedimiento médico estético diseñado para rejuvenecer la apariencia de los párpados. Aunque es una cirugía altamente efectiva y puede ofrecer resultados estéticamente espectaculares, algunos pacientes experimentan una apariencia de «ojos tristes» después de la intervención. Este artículo explora las causas detrás de este fenómeno y ofrece consejos sobre cómo abordarlo.

La blefaroplastia, es una cirugía que realizamos en los párpados para retirar el exceso de piel y si es necesario de grasa.

¿Qué es la Blefaroplastia?

La blefaroplastia es una cirugía que se realiza para corregir defectos, deformidades y disconformidades de los párpados; y para estéticamente modificar el área ocular del rostro. Se utiliza para eliminar el exceso de piel, grasa o músculo de los párpados superiores e inferiores, mejorando así la apariencia alrededor de los ojos.

Causas de ojos tristes después de la blefaroplastia

Los ojos tristes después de una blefaroplastia pueden deberse a varias causas, incluyendo:

    • Eliminación excesiva de piel: Si se elimina demasiada piel de los párpados puede resultar en una apariencia de ojos hundidos.

    • Alteración del músculo orbicular: El músculo orbicular de los párpados puede ser inadvertidamente alterado durante la cirugía, afectando al cierre y apertura de los párpados.

    • Cicatrización: El proceso de cicatrización puede dejar una cicatriz visible y antiestética.

    • Asimetría: Diferencias en la cicatrización o en la técnica quirúrgica pueden llevar a la asimetría, afectando la expresión facial general.

Soluciones y Recomendaciones

Si te enfrentas a una apariencia de ojos tristes o hundidos después de una blefaroplastia, hay varias opciones y recomendaciones a considerar:

    • Consulta con tu cirujano: Es crucial comentar cualquier preocupación con tu oftalmólogo. Puede evaluar si lo que experimentas es parte del proceso normal de curación o si se necesita alguna reintervención o retoque.

    • Tratamientos no quirúrgicos: Alternativas como la toxina tipo A pueden ayudar a ajustar la expresión facial y mejorar la apariencia.

    • Paciencia durante la recuperación: La apariencia inmediata después de la cirugía no es el resultado final. Es importante dar tiempo para que se recupere completamente, esto puede llevar meses.

Prevención

Para minimizar el riesgo de resultados no deseados, es esencial:

    • Seleccionar un oftalmólogo experimentado y cualificado, nosotros somos socios de la SECPOO (Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria).

    • Tener expectativas realistas y comentarlas con tu cirujano oftalmólogo antes de la cirugía.

    • Seguir todas las indicaciones pre y postoperatorias proporcionadas por tu cirujano oftalmólogo.

Conclusión

De esta manera, hemos visto cómo la blefaroplastia puede transformar significativamente la apariencia de tus ojos y rostro, es crucial tener en cuenta las posibles complicaciones, como la apariencia de ojos tristes o hundidos. Al entender las causas y soluciones, así como seguir las recomendaciones de prevención, puedes maximizar las posibilidades de obtener los resultados deseados y disfrutar de una recuperación satisfactoria.

Recuerda que la comunicación abierta con tu cirujano oftalmólogo es fundamental antes y después de la cirugía para asegurar que tus expectativas se alineen con los resultados posibles. Con el cuidado adecuado y las precauciones necesarias, la blefaroplastia puede ser un paso muy positivo hacia la mejora de tu confianza y satisfacción con tu apariencia.

¿Quieres pedir una cita?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad. 

15 + 11 =

Escrito por: Raquel Medina

Licenciada en Medicina y Cirugía año 1993, especialista MIR en Oftalmología año 2000.

Noticias relacionadas

Botón whatsapp