La dilatación pupilar es un fenómeno natural del ojo, pero si se mantiene por más de 24 horas sin una causa clara, puede indicar una urgencia ocular o incluso una alteración neurológica. Si tienes las pupilas dilatadas más de 24 horas, es fundamental saber por qué ocurre y cuándo buscar atención médica. En este artículo, la Dra. Raquel Medina, oftalmóloga en Salamanca, te explica en este artículo las posibles causas de tener pupilas dilatadas, sus implicaciones clínicas y cómo actuar ante esta situación.
¿Qué significa tener pupilas dilatadas por más de un día?
Las pupilas se dilatan (midriasis) de forma natural en condiciones de poca luz, emociones intensas o tras el uso de ciertos medicamentos. Sin embargo, cuando esta dilatación se mantiene durante más de 24 horas sin una causa aparente, puede tratarse de una pupila midriática no reactiva. En términos médicos, esta falta de respuesta puede indicar problemas en el sistema nervioso autónomo o daños en el ojo.
Causas de pupilas dilatadas más de 24 horas
A continuación, se describen las causas más comunes de pupilas midriáticas persistentes:
1. Uso de fármacos oculares
El uso de colirios midriáticos, como:
-
Atropina
-
Tropicamida
-
Fenilefrina
Estos pueden causar dilatación pupilar prolongada. En algunos pacientes, estos efectos pueden durar más de 24 o incluso 48 horas. Aunque se considera un efecto esperado, es importante advertir al paciente y vigilar la evolución.
2. Reacción adversa a medicamentos sistémicos
Algunos medicamentos de uso general pueden afectar la pupila, como:
-
Antidepresivos tricíclicos
-
Ansiolíticos
-
Descongestionantes nasales
-
Drogas recreativas (cocaína, LSD, MDMA)
La midriasis persistente por fármacos puede no ser peligrosa, pero debe diferenciarse de otras causas más graves.
3. Traumatismo ocular
Un golpe en el ojo o una cirugía reciente puede dañar el iris o los nervios que controlan la pupila, provocando:
-
Pupilas dilatadas no reactivas
-
Pérdida de reflejo pupilar
-
Anisocoria (asimetría pupilar)
4. Lesiones neurológicas
Una de las causas más preocupantes de pupilas dilatadas por más de 24 horas es una lesión neurológica grave, como:
-
Hemorragia cerebral
-
Presión intracraneal elevada
-
Aneurismas
-
Tumores cerebrales
En estos casos, la pupila suele ser unilateral y no reacciona a la luz. Se acompaña de otros síntomas como dolor de cabeza, náuseas, visión doble o pérdida de conciencia.
¿Qué hacer si tienes pupilas dilatadas más de 24 horas?
Debes observar si la dilatación es:
-
Bilateral y simétrica: puede deberse a fármacos o una reacción fisiológica.
-
Unilateral y no reactiva: acude de inmediato a un servicio de urgencias.
Además, consulta con un oftalmólogo si:
-
No has usado colirios recientemente.
-
Tienes otros síntomas visuales (visión borrosa, fotofobia).
-
La pupila no responde a la luz.
-
Has tenido un golpe en la cabeza o el ojo.
-
Tienes antecedentes neurológicos.
¿Cómo se evalúa esta condición?
El examen oftalmológico incluirá:
-
Revisión de reflejo pupilar directo y consensuado.
-
Exploración con lámpara de hendidura.
-
Pruebas neurológicas si se sospecha daño cerebral.
En algunos casos se solicita una tomografía craneal o una RMN para descartar lesiones intracraneales.
¿Cuándo es una urgencia médica?
Debes acudir de inmediato a urgencias si:
-
Una sola pupila está dilatada y no reacciona.
-
Presentas dolor ocular o cefalea intensa.
-
Aparece visión doble, náuseas o debilidad.
-
Has tenido un traumatismo reciente.
El diagnóstico precoz puede salvar la función visual… o incluso la vida.
Pupilas dilatadas más de 24 horas: Conclusión
Tener pupilas dilatadas por más de 24 horas no siempre es una emergencia, pero tampoco debe pasarse por alto. Puede ser una reacción a fármacos o una señal de algo más serio. Ante la duda, consulta con un oftalmólogo.
La Dra. Raquel Medina te ofrece una evaluación ocular completa y precisa en Salamanca. No esperes a que la situación se complique: una detección temprana marca la diferencia.
Descubre las últimas noticias y consejos sobre salud ocular en el blog de la Dra. Raquel Medina, cirujana oftalmóloga en Salamanca. Confía en su experiencia para guiarte en el camino hacia una mejor visión.
¿Quieres pedir una cita?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.