La cirugía de cataratas es una intervención segura y efectiva que mejora la visión al reemplazar el cristalino opaco por una lente intraocular. Sin embargo, es común que después de la operación algunos pacientes experimenten visión borrosa o cambios visuales temporales. Si te preguntas “estoy operado de cataratas y veo borroso, ¿es normal?”, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para entender esta situación y saber cuándo debes acudir al especialista.
¿Es normal ver borroso tras la cirugía de cataratas?
Sí, es habitual tener visión borrosa o fluctuante en los primeros días o semanas posteriores a la cirugía. Esto se debe a que el ojo está en proceso de cicatrización y adaptación a la lente implantada. La inflamación leve y la sequedad ocular también contribuyen a esta sensación.
Algunos factores normales que pueden provocar visión borrosa postoperatoria incluyen:
-
Inflamación leve: El tejido ocular se inflama tras la cirugía y tarda en recuperarse.
-
Adaptación cerebral: El cerebro y el ojo necesitan tiempo para ajustarse a la nueva lente.
-
Sequedad ocular: La producción de lágrimas puede verse afectada temporalmente, causando visión borrosa.
-
Cambios en la presión intraocular: Pequeñas variaciones en la presión pueden afectar la claridad visual.
Causas comunes de visión borrosa después de la operación de cataratas
1. Inflamación postoperatoria (uveítis leve)
Después de la cirugía, el ojo reacciona con inflamación, especialmente en la córnea y el área alrededor de la lente. Esto puede causar visión borrosa y molestias, pero suele resolverse con colirios antiinflamatorios recetados.
2. Edema corneal
En algunos casos, la córnea puede inflamarse (edema), haciendo que la visión se vea nublada o borrosa. Esto suele mejorar en días o semanas con el tratamiento adecuado.
3. Opacidad de la cápsula posterior (nebulosa capsular)
Con el paso de las semanas o meses, puede formarse una fina membrana opaca detrás de la lente intraocular que vuelve a causar visión borrosa. Esta condición se trata con una sencilla técnica láser llamada capsulotomía YAG.
4. Error refractivo residual
Es posible que después de la cirugía quede una pequeña diferencia en la graduación visual, lo que puede provocar visión borrosa hasta que se ajusten las gafas o lentes de contacto.
5. Sequedad ocular
La cirugía puede afectar temporalmente la producción de lágrimas, generando sequedad, irritación y visión borrosa intermitente.
6. Hemorragias oculares
En casos raros, puede haber pequeñas hemorragias internas que afecten la visión y requieren evaluación médica.
¿Cuánto dura la visión borrosa tras la cirugía?
La mayoría de los pacientes nota una mejora progresiva en la visión en la primera o segunda semana. Sin embargo, la recuperación total puede tardar hasta 4 a 6 semanas. Si la visión borrosa persiste más allá de este tiempo o se agrava, es necesario consultar al oftalmólogo para descartar complicaciones.
Síntomas que requieren atención médica inmediata
Además de la visión borrosa, es fundamental buscar atención urgente si presentas:
-
Dolor ocular intenso o punzante.
-
Enrojecimiento ocular severo.
-
Pérdida súbita o importante de visión.
-
Destellos o aparición de “moscas volantes” en la visión.
-
Sensación de cuerpo extraño constante.
-
Sensibilidad excesiva a la luz.
Estos síntomas pueden indicar infecciones, inflamaciones graves o desprendimiento de retina, que requieren tratamiento inmediato.
Complicaciones poco frecuentes pero importantes
Aunque la cirugía de cataratas es segura, pueden ocurrir algunas complicaciones que afectan la visión:
-
Endoftalmitis: infección grave dentro del ojo que puede causar pérdida visual si no se trata rápido.
-
Desprendimiento de retina: emergencia ocular que requiere cirugía urgente.
-
Edema macular cistoide: inflamación en la retina que genera visión borrosa.
-
Opacidad corneal persistente: daño o cicatrización en la córnea que afecta la visión.
Recomendaciones postoperatorias para una buena recuperación
-
Sigue estrictamente las indicaciones médicas y el régimen de colirios prescritos.
-
No te frotes los ojos para evitar infecciones o desplazamiento de la lente.
-
Usa gafas de sol para proteger tus ojos de la luz intensa.
-
Mantén una buena higiene ocular y evita ambientes con polvo o humo.
-
Evita actividades que puedan aumentar la presión ocular, como levantar peso.
-
Asiste a todas las revisiones oftalmológicas programadas.
¿Cuándo debes acudir a la consulta?
Consulta a tu oftalmólogo si:
-
La visión borrosa no mejora después de 3 semanas.
-
La visión empeora o aparece dolor o enrojecimiento.
-
Presentas cualquiera de los síntomas de alarma mencionados.
-
Tienes dudas sobre tu recuperación o tratamiento.
La atención rápida ayuda a evitar complicaciones y preservar tu salud visual.
Preguntas frecuentes sobre visión borrosa postoperatoria de cataratas
¿Puedo usar gafas inmediatamente después de la cirugía?
Generalmente, se recomienda esperar hasta que el ojo se estabilice para ajustar la graduación correcta.
¿Es normal sentir molestia o picazón en el ojo?
Sí, pero si el malestar es intenso o persistente, consulta a tu especialista.
¿La visión borrosa puede ser causada por otro problema ocular?
Sí, como glaucoma o diabetes, por lo que es importante un seguimiento oftalmológico completo.
Estoy operado de Cataratas y veo borroso: Conclusión
La visión borrosa tras una operación de cataratas es común y, en la mayoría de los casos, temporal. Sin embargo, es esencial seguir las recomendaciones médicas y acudir a controles regulares para asegurar una recuperación sin complicaciones. Si tienes dudas o síntomas preocupantes, la Dra. Raquel Medina, especialista en oftalmología en Salamanca, está lista para ayudarte a cuidar tu salud visual.
Descubre las últimas noticias y consejos sobre salud ocular en el blog de la Dra. Raquel Medina, cirujana oftalmóloga en Salamanca. Confía en su experiencia para guiarte en el camino hacia una mejor visión.
¿Quieres pedir una cita?
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.