Arteria central de la retina: guía completa sobre su función, diagnóstico y cómo proteger tu visión

por | 16 Oct 2025

La arteria central de la retina es uno de los vasos sanguíneos más importantes del ojo, responsable de transportar oxígeno y nutrientes esenciales a la retina. Su correcta función es vital para mantener una visión clara y saludable. Problemas como la oclusión de la arteria central de la retina pueden provocar pérdida súbita de visión y daño irreversible si no se detectan a tiempo. La Dra. Raquel Medina, especialista en oftalmología en Salamanca, explica todo lo que necesitas saber sobre este importante componente ocular, cómo se observa en el fondo de ojo y qué hacer para proteger tu visión.

¿Qué es la arteria central de la retina y por qué es importante?

Arteria central de la retina

La arteria central de la retina es el principal vaso sanguíneo que irriga la retina, la capa sensible a la luz situada en la parte posterior del ojo. Su función principal es transportar oxígeno y nutrientes que permiten que las células retinianas funcionen correctamente.

Cuando la arteria central de la retina se encuentra bloqueada o dañada, las células de la retina pueden sufrir hipoxia (falta de oxígeno), lo que puede provocar pérdida de visión parcial o total si no se actúa de forma inmediata.

Anatomía y cómo se observa en el fondo de ojo

El fondo de ojo es una exploración oftalmológica que permite visualizar directamente la retina y sus vasos sanguíneos, incluida la arteria central de la retina. Gracias a esta evaluación, el oftalmólogo puede detectar anomalías, cambios en la circulación y signos tempranos de enfermedades.

Fondo de ojo y exploración oftalmológica

Durante el examen, el especialista utiliza oftalmoscopia directa o cámaras de retina para inspeccionar la arteria y detectar posibles estrechamientos, obstrucciones o hemorragias.

Señales de alerta en el fondo de ojo

  • Engrosamiento o estrechamiento de la arteria central de la retina

  • Presencia de exudados o microhemorragias

  • Cambios en la coloración de la retina

Detectar estas alteraciones de manera temprana permite tomar medidas preventivas antes de que la visión se vea comprometida.

Oclusión de la arteria central de la retina: causas y síntomas

La oclusión de la arteria central de la retina ocurre cuando el flujo sanguíneo se bloquea de manera parcial o total, impidiendo que la retina reciba oxígeno y nutrientes.

Causas principales

  • Trombosis o embolias que obstruyen la arteria

  • Hipertensión arterial no controlada

  • Diabetes y enfermedades cardiovasculares

  • Edad avanzada y antecedentes familiares de problemas circulatorios

Síntomas típicos

  • Pérdida súbita de visión en uno de los ojos

  • Visión borrosa o parcial

  • Aparición de sombras o manchas oscuras en el campo visual

Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir a un especialista de inmediato. La rapidez en la atención puede marcar la diferencia entre recuperar la visión o sufrir daño permanente.

Diagnóstico y pruebas recomendadas

El diagnóstico temprano es clave para prevenir complicaciones. Las herramientas principales incluyen:

  • Examen del fondo de ojo: permite observar directamente la arteria central de la retina y la salud de la retina.

  • OCT (Tomografía de Coherencia Óptica): evalúa el grosor y la estructura de la retina.

  • Angiografía fluoresceínica: ayuda a detectar obstrucciones y alteraciones en la circulación retiniana.

Gracias a estas pruebas, el oftalmólogo puede planificar el tratamiento más adecuado según la gravedad del caso.

Tratamientos y manejo de la oclusión de la arteria central de la retina

El manejo de la oclusión depende de la causa y del momento en que se detecte:

  • Intervención inmediata: en casos agudos, algunas técnicas médicas pueden intentar restaurar el flujo sanguíneo.

  • Control de factores de riesgo: mantener la presión arterial, colesterol y glucosa en niveles adecuados.

  • Tratamientos oftalmológicos específicos: en ciertos casos se pueden aplicar terapias con láser o medicamentos intraoculares.

  • Rehabilitación visual: seguimiento constante para prevenir complicaciones y maximizar la función visual restante.

Prevención y hábitos saludables para proteger la arteria central de la retina

Aunque algunas condiciones no pueden evitarse completamente, mantener hábitos saludables reduce significativamente el riesgo de problemas en la arteria central de la retina:

  • Control riguroso de la presión arterial, diabetes y colesterol

  • Alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras y baja en sal

  • Ejercicio regular y mantenimiento de un peso saludable

  • Evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol

  • Revisiones oftalmológicas periódicas, incluso sin síntomas

La detección temprana y la prevención son las mejores herramientas para proteger tu visión.

Conclusión y recomendación de la Dra. Raquel Medina

La arteria central de la retina es vital para mantener una visión sana. Problemas como la oclusión de la arteria central de la retina pueden causar daños irreversibles si no se tratan a tiempo. Por eso, es fundamental mantener hábitos saludables, controlar los factores de riesgo y acudir a revisiones oftalmológicas periódicas.

Confía en la experiencia de la Dra. Raquel Medina, especialista en oftalmología en Salamanca, para cuidar tus ojos. Solicita tu consulta personalizada y protege tu visión antes de que sea tarde.

Explora más sobre tu salud visual

En nuestro blog, encontrarás artículos informativos sobre diversas afecciones oculares, prevención, tratamientos y consejos para cuidar tu vista. Mantente informado y da prioridad a tu salud visual. ¡No te lo pierdas!

¿Quieres pedir una cita?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.

9 + 7 =

Escrito por: Pablo Ruiz

Noticias relacionadas

Botón whatsapp